Autor: Desconocido
En el año 1512, un barco
español naufraga en una playa de la Península de Yucatán. Los náufragos son
atacados y los sobrevivientes capturados por un grupo de guerreros nativos
mayas.
Al paso del tiempo, sólo quedan
dos que sobreviven al naufragio: Jerónimo de Aguilar y Gonzalo
Guerrero. Los dos se enfrentan al cautiverio y a trabajos forzados y mientras
uno se mantuvo fiel a su cultura y religión, el otro, Gonzalo Guerrero, se va
enamorando de los valores que le comparten los miembros de la tribu. Aprende
sus costumbres, bebe de su sabiduría y se convierte en un indígena más. Lucha
al lado de ellos en sus batallas, demostrando valentía, pericia y dotes
militares. Comienza a instruir a sus nuevos hermanos en las tácticas de guerra.
Cuando le ofrecen la libertad, él opta por quedarse con ellos.
Tiempo después, Gonzalo
Guerrero se casa con Zazil -há, hija
de un jefe maya y procrea tres hijos, los primeros mestizos. De allí que se le
conozca como “El Padre del Mestizaje en América”.
Siete años después del
naufragio y captura, a su llegada, Hernán Cortés trata de rescatarlos. Pero sólo Jerónimo se
une de nuevo a los españoles. Gonzalo Guerrero se rehúsa a abandonar a su
familia y su nuevo hogar. Permanece del lado de los mayas, apoyándolos, lo que
resulta en un retraso de la conquista española.
Murió en 1536, luchando
contra los españoles como un auténtico guerrero maya, con sus orejas y nariz
con perforaciones y lleno de tatuajes.
Español de origen, pero maya
por elección y adopción; demostrando integridad inquebrantable y un espíritu
indomable
No hay comentarios:
Publicar un comentario